Informe sobre situación del mercado de trabajo N° 15

Informe sobre situación del mercado de trabajo N° 15

El primer año del gobierno de J. Milei estuvo marcado por la recesión económica: en 2024 el PIB cerró con una caída anual de 1,7%. La recesión de 2024 llegó a un piso en el 2° trimestre de 2024 y se dio desde entonces una recuperación paulatina de la economía, apuntalada por una menor inflación que…

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Desde la asunción del actual gobierno, el salario mínimo perdió poder adquisitivo en una forma brutal. Entre noviembre de 2023 y abril del año en curso, el poder de compra de este salario se redujo en más de una tercera parte. Esta reducción, sumada a la de años anteriores, implica que quede desdibujada su función…

Informe sobre salarios reales

Informe sobre salarios reales

Los salarios reales sufrieron desde la asunción del nuevo gobierno una formidable caída, superior al 15%, para luego recuperarse gradualmente al tiempo que la inflación se desaceleraba. El bajo techo que desde el gobierno se busca imponer sobre las negociaciones paritarias, en un escenario de pérdida de empleos y donde el efecto de la desaceleración…

Informe sobre situación del mercado de trabajo N° 14

Informe sobre situación del mercado de trabajo N° 14

En el año que transcurrió desde el inicio del actual gobierno, la actividad económica estuvo marcada por una fuerte recesión inicial, resultado de la devaluación y caída de ingresos reales de diciembre de 2023, y profundizada por el ajuste fiscal y otras medidas contractivas. Luego de encontrar un piso en el 2° trimestre, se observó…

Informe sobre la evolución del  Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El salario mínimo, vital y móvil tuvo una pérdida brutal de poder adquisitivo apenas asumido el gobierno actual, producto del efecto de la devaluación de la moneda y su impacto en los precios. En los meses subsiguientes, en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue la Secretaría…

Informe sobre el Proyecto de  Ley de Presupuesto 2025

Informe sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025

▪El gobierno de J. Milei ha definido discursivamente a la política fiscal como el ancla antiinflacionaria de su programa económico y, en ese  marco y de acuerdo con su visión de la economía, ha fijado metas de superávit fiscal que resultan incluso superiores a las establecidas en el acuerdo con el FMI. ▪Así, el Proyecto…

Informe sobre situación del mercado de trabajo N°13

Informe sobre situación del mercado de trabajo N°13

La actividad económica sufrió una importante caída en el 1° trimestre del año, con una disminución del 2,6% respecto al trimestre anterior y del 5,1% en términos interanuales. En una economía que ya mostraba signos negativos desde septiembre de 2023, la recesión se profundizó debido a las medidas implementadas por el nuevo gobierno, especialmente la…

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída brutal en los meses transcurridos del gobierno de J. Milei. El salario mínimo de hoy, que asciende a $ 234.215 y que no se actualiza desde el mes de mayo, tiene un poder de compra 32,1% menor del que tenía en noviembre de 2023. Desde la…

La reforma laboral en el proyecto de “Ley Bases”. Una nueva reforma regresiva.

La reforma laboral en el proyecto de “Ley Bases”. Una nueva reforma regresiva.

Este informe presenta en forma sucinta y ordenada los principales puntos de la reforma laboral incluida en la llamada “Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” que fue aprobada en la Cámara de Diputados y se está tratando en estos días en el Senado de la Nación, con algunas modificaciones….