Inflación y salarios – Por Mariana L. González
Nota publicada en el Página/12 del miércoles 15 de marzo de 2017
En esta sección se incluyen notas publicadas en distintos periódicos y medios de comunicación.
Nota publicada en el Página/12 del miércoles 15 de marzo de 2017
Nota publicada en el Página/12 del miércoles, 15 de febrero de 2017
El año 2016 ha cerrado con un balance negativo desde el punto de vista de los trabajadores. La inflación más alta de las últimas dos décadas provocó un serio deterioro en el poder adquisitivo de los salarios. Las negociaciones paritarias, que tuvieron lugar en un escenario de despidos y pérdida de puestos de trabajo no…
Tanto el paro de docentes y estatales como los anuncios de un futuro –y aún incierto– paro general se inscriben en un escenario de aumento de la desocupación y fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios. Se trata de reclamos con sólidos fundamentos empíricos: más de medio millón de nuevos desocupados y una caída…
Una de las frases de campaña del actual presidente Mauricio Macri sostenía que en la Argentina había que implementar políticas de largo plazo. En consonancia con ello, la alianza Cambiemos asumió el gobierno con la premisa de alterar la matriz distributiva de ingresos entre trabajo y capital (y hacia adentro de éste privilegiando al concentrado)….
Un análisis elemental de los primeros y acelerados pasos de la política económica macrista indica que se trata de un evidente shock ortodoxo. La fuerte devaluación de la moneda, el significativo ascenso en las tasas de interés, la liberalización en el movimiento de capitales, la apertura económica (asimétrica) y el endeudamiento externo constituyeron los anuncios…
Nota publicada en el Página/12 del domingo, 8 de diciembre de 2013
Nota publicada en el Página/12 del lunes, 22 de julio de 2013
Nota publicada en el Página/12 del lunes, 22 de julio de 2013