Informe sobre situación del mercado de trabajo N°12

Informe sobre situación del mercado de trabajo N°12

En el contexto actual, la actividad económica muestra una caída que acumula desde marzo hasta junio un 2,8%. La información sobre empleo registrado muestra, sin embargo, una continuidad en el proceso de expansión del empleo que caracterizó a todo el período de recuperación posterior a la pandemia de Covid-19. Entre los primeros trimestres de 2020…

Informe de coyuntura N° 41

Informe de coyuntura N° 41

Los resultados electorales adversos al oficialismo no pueden disociarse de la crisis de ingresos que azota a la economía argentina desde el ocaso del gobierno anterior y que el actual no logró modificar. No se trata de una fase recesiva consolidada ya que el nivel de actividad económica en el primer semestre del año creció…

Una aproximación al endeudamiento externo de las grandes empresas

Una aproximación al endeudamiento externo de las grandes empresas

El objetivo de este informe es el de evaluar la trayectoria de las emisiones de deuda en moneda extranjera del sector privado durante el período 2015-2022, procurando identificar a las empresas que resultaron decisivas en ese proceso. La importancia de este análisis no se agota en el intento de avanzar en el estudio del proceso…

Informe sobre la evolución del salario mínimo, vital y móvil

Informe sobre la evolución del salario mínimo, vital y móvil

El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil continúa mostrando una tendencia negativa. La pérdida de poder adquisitivo resultó particularmente fuerte en los dos últimos años del gobierno de M. Macri, cuando fue de alrededor del 25%, así como en 2020 en el marco de la pandemia de Covid-19, cuando se perdieron casi 10…

Informe sobre situación del mercado de trabajo N°11

Informe sobre situación del mercado de trabajo N°11

El próximo 1° de Mayo encuentra a las y los trabajadores de Argentina ante una coyuntura crítica. Durante el período de recuperación económica posterior al impacto más fuerte de la pandemia de Covid-19, el desarrollo del conflicto distributivo terminó siendo desfavorable para las y los trabajadores, profundizando la pérdida de participación en el PIB que…

Informe sobre la evolución del salario mínimo, vital y móvil

Informe sobre la evolución del salario mínimo, vital y móvil

El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil muestra una tendencia negativa desde 2011, que resultó particularmente fuerte en los dos últimos años del gobierno de M. Macri así como en 2020. Esta caída ha sido incluso superior a la pérdida real de los salarios registrados. Entre 2021 y 2022, en un contexto de…