En esta sección se incluyen informes breves y presentaciones que abarcan diversos temas de interés.
El salario mínimo, vital y móvil tuvo una pérdida brutal de poder adquisitivo apenas asumido el gobierno actual, producto del efecto de la devaluación de la moneda y su impacto en los precios. En los meses subsiguientes, en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue la Secretaría…
▪El gobierno de J. Milei ha definido discursivamente a la política fiscal como el ancla antiinflacionaria de su programa económico y, en ese marco y de acuerdo con su visión de la economía, ha fijado metas de superávit fiscal que resultan incluso superiores a las establecidas en el acuerdo con el FMI. ▪Así, el Proyecto…
Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. El informe realiza un análisis empírico del desempeño fiscal del Sector Público Argentino (SPA), en función de los años disponibles, desde 1961 a 2023, y su relación con el comportamiento del producto. Dentro del marco…
Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. Allí se analizan los niveles de rentabilidad de 23 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores durante el primer trimestre de2024. El fuerte ajuste que puso en marcha el gobierno de Milei no solo…
Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. El debate sobre el drenaje de riqueza de la economía argentina ha sido jerarquizado como un elemento central del funcionamiento macroeconómico argentino de las últimas décadas. La fuga de capitales puede definirse como la salida…
Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. El trabajo estudia los cambios en la restricción externa a partir de 1976 y plantea que se desplegaron dos transformaciones que son definitorias. La primera de ellas, es la fuga de capitales locales al exterior,…
Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. Existen dos visiones contrapuestas respecto a los problemas centrales que afectan a la economía argentina en múltiples aspectos: nivel de actividad, inversión, tipo de cambio, inflación, etc. A grosso modo se puede plantear que la…
El salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída brutal en los meses transcurridos del gobierno de J. Milei. El salario mínimo de hoy, que asciende a $ 234.215 y que no se actualiza desde el mes de mayo, tiene un poder de compra 32,1% menor del que tenía en noviembre de 2023. Desde la…
El fuerte ajuste que puso en marcha el gobierno de Milei no solo provocó la recesión que azota actualmente a la economía argentina sino una profunda redistribución regresiva del ingreso, cuya dimensión y desenlace es aún desconocido. La devaluación desencadenó una redefinición de precios relativos que se sustenta en una importante traslación de ingresos en…