Informe de coyuntura N°45

Informe de coyuntura N°45

Desde que asumió el gobierno la Libertad Avanza se puso en marcha un nuevo ciclo de valorización financiera que, por el momento, tiene un carácter de corto plazo dada la fragilidad externa que impera en la economía argentina y que ni la fuerte devaluación inicial, ni el consiguiente ajuste económico, ni el blanqueo extraordinario de…

El equilibrio fiscal como respuesta a todos los problemas. Digresiones en torno a la obsesión fiscalista

El equilibrio fiscal como respuesta a todos los problemas. Digresiones en torno a la obsesión fiscalista

Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. El informe realiza un análisis empírico del desempeño fiscal del Sector Público Argentino (SPA), en función de los años disponibles, desde 1961 a 2023, y su relación con el comportamiento del producto. Dentro del marco…

Las superganancias de un selecto grupo de grandes empresas

Las superganancias de un selecto grupo de grandes empresas

Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. Allí se analizan los niveles de rentabilidad de 23 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores durante el primer trimestre de2024. El fuerte ajuste que puso en marcha el gobierno de Milei no solo…

La punta del ovillo de la economía argentina: ¿fuga de capitales o déficit fiscal?

La punta del ovillo de la economía argentina: ¿fuga de capitales o déficit fiscal?

Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. Existen dos visiones contrapuestas respecto a los problemas centrales que afectan a la economía argentina en múltiples aspectos: nivel de actividad, inversión, tipo de cambio, inflación, etc. A grosso modo se puede plantear que la…

Informe de coyuntura N° 44

Informe de coyuntura N° 44

El programa económico del gobierno está inmerso en un debate “a cielo abierto” entre los economistas del establishment en torno a la focalización de la política económica en el control del proceso inflacionario en el corto plazo, dejando de lado, por el momento, la búsqueda de eliminar las regulaciones cambiarias y avanzar hacia la dolarización…

Las superganancias de un selecto grupo de grandes empresas

Las superganancias de un selecto grupo de grandes empresas

El fuerte ajuste que puso en marcha el gobierno de Milei no solo provocó la recesión que azota actualmente a la economía argentina sino una profunda redistribución regresiva del ingreso, cuya dimensión y desenlace es aún desconocido. La devaluación desencadenó una redefinición de precios relativos que se sustenta en una importante traslación de ingresos en…

Informe de coyuntura N° 43

Informe de coyuntura N° 43

El propósito de este informe es el de evaluar la consistencia interna del proceso económico instaurado por el gobierno de Milei. Al respecto, es indiscutible que en sus primeros meses se puso en marcha una profunda recesión económica como consecuencia de la fuerte devaluación en diciembre, el severo ajuste fiscal y la desregulación de los…

La punta del ovillo de la economía argentina ¿Fuga de capitales o déficit fiscal?

La punta del ovillo de la economía argentina ¿Fuga de capitales o déficit fiscal?

Existen dos visiones contrapuestas respecto a los problemas centrales que afectan a la economía argentina en múltiples aspectos: nivel de actividad, inversión, tipo de cambio, inflación, etc. A grosso modo se puede plantear que la visión ortodoxa sostiene que tales problemas son un resultado del déficit fiscal en tanto que para una parte de la…

DT FLACSO-CIFRA “La teoría del ciclo del eterno retorno. Los desafíos que enfrentan los sectores populares en la etapa actual”

DT FLACSO-CIFRA “La teoría del ciclo del eterno retorno. Los desafíos que enfrentan los sectores populares en la etapa actual”

Ante la gravedad y profundidad de la política de los sectores dominantes que intentan provocar una crisis económica y social que haga posible aplicar una modificación de los fundamentos mismos del proceso democrático, poniendo en marcha una revancha social que subordine de manera permanente el trabajo al capital, resulta imprescindible debatir sobre la situación actual….