Publicación periódica, orientada a brindar una caracterización sintética de la coyuntura económica-social argentina. Los informes incluyen un análisis de la actualidad macroeconómica y su impacto sobre el mercado de trabajo y los salarios en el corto plazo.
-
Desde el último trimestre de 2009 se asistió a una sensible recuperación de la economía argentina, que alcanzó en el segundo trimestre de 2010 una tasa de crecimiento interanual del 11,8%. Se debe destacar la recuperación de los sectores productores de bienes que se expandieron un 18,3% entre el segundo trimestre de 2010 e idéntico…
-
Este nuevo Informe de Coyuntura se centra en la descripción del proceso de reactivación de la actividad productiva en el país y su reflejo en el mercado de trabajo. Diversos factores han contribuido a esta nueva expansión. Por un lado, la tendencia positiva acompaña el leve incremento del nivel de actividad en los principales países…
-
El informe da cuenta del proceso de reactivación de la actividad productiva en el país desde fines de 2009. Diversos factores han contribuido a esta nueva expansión. Por un lado, la tendencia positiva acompaña el leve incremento del nivel de actividad en los principales países del mundo, una vez pasada la peor fase de la…
-
Este informe analiza el comportamiento que experimentaron recientemente las principales variables macroeconómicas y del mercado de trabajo. Así, es posible observar un deterioro general de la situación económica y laboral en el segundo trimestre del año. En este período, por primera vez el INDEC registró una caída interanual del nivel de actividad, tras 25 trimestres…
-
Tras seis años de crecimiento económico elevado y sostenido, aumento del empleo y mejoras relativas en los salarios reales, el panorama de este año resulta muy diferente. En los últimos meses la economía argentina ha sufrido un deterioro importante, con consecuencias que ya se hacen sentir sobre los trabajadores. Sobre una economía que venía enfrentando…