En esta sección se incluyen informes breves y presentaciones que abarcan diversos temas de interés.
-
El objetivo de estas breves notas es el de reflexionar en torno a la experiencia trunca de valorización financiera que se desplegó durante la primera parte del gobierno de Milei, que se caracterizó por impulsar burbujas financieras con desenlaces de corto plazo. En este sentido, la intención de este breve ensayo es la de evaluar…
-
La brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil. Desde entonces, las cinco reuniones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo que tuvieron lugar en esta gestión finalizaron sin…
-
La economía argentina transita una larga y profunda crisis industrial hace más de una década que se profundiza en los períodos de ajuste recesivo, apertura comercial y valorización financiera que caracterizaron a los gobiernos de Macri y de Milei. El propósito de estas breves notas es el de evaluar la magnitud está segunda oleada de…
-
Desde la asunción del actual gobierno, el salario mínimo perdió poder adquisitivo en una forma brutal. Entre noviembre de 2023 y abril del año en curso, el poder de compra de este salario se redujo en más de una tercera parte. Esta reducción, sumada a la de años anteriores, implica que quede desdibujada su función…
-
Entre 2016 y 2024, la participación de los asalariados en el ingreso nacional cayó 7,8 puntos porcentuales (del 51,8% al 44,1%), lo que implicó una transferencia regresiva de recursos hacia el capital, el ingreso mixto (cuentapropistas) y los impuestos netos. Esta tendencia, vinculada a un modelo de valorización financiera, se aceleró bajo los gobiernos de…
-
El informe realiza un análisis preliminar sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 179/2025 referido al nuevo acuerdo con el FMI. En función de ello se presentan escenarios alternativos, se caracteriza la nueva composición de la deuda pública y la profundización de las condicionalidades asociadas. Con el propósito de comprender la relevancia de los…
-
El salario mínimo, vital y móvil tuvo una pérdida brutal de poder adquisitivo apenas asumido el gobierno actual, producto del efecto de la devaluación de la moneda y su impacto en los precios. En los meses subsiguientes, en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue la Secretaría…
-
▪El gobierno de J. Milei ha definido discursivamente a la política fiscal como el ancla antiinflacionaria de su programa económico y, en ese marco y de acuerdo con su visión de la economía, ha fijado metas de superávit fiscal que resultan incluso superiores a las establecidas en el acuerdo con el FMI. ▪Así, el Proyecto…
-
Este informe fue publicado en conjunto con el Área de Economía y Tecnología de FLACSO en la colección Notas Breves. El informe realiza un análisis empírico del desempeño fiscal del Sector Público Argentino (SPA), en función de los años disponibles, desde 1961 a 2023, y su relación con el comportamiento del producto. Dentro del marco…