Paritarias: precios por ascensor, salarios por escalera – Por Cecilia Garriga
Esta nota fue publicada en elDiarioAR el 10/06/2021 https://www.eldiarioar.com/economia/paritarias-precios-ascensor-salarios-escalera_129_8020774.html
Esta nota fue publicada en elDiarioAR el 10/06/2021 https://www.eldiarioar.com/economia/paritarias-precios-ascensor-salarios-escalera_129_8020774.html
La pandemia provocada por la expansión del coronavirus (COVID-19) a escala global afecta a todas las naciones, y lo hace muy fuertemente en el conjunto de países de América Latina y el Caribe al impactar directamente sobre profundas desigualdades estructurales y de coyuntura. La crisis sanitaria, la recesión económica y las consecuencias del distanciamiento físico…
La economía argentina transita una fase de recuperación económica a partir del tercer trimestre del año pasado, fundamentada en la expansión de la inversión y la desaceleración en el ritmo de caída del consumo. Sin embargo, se advierten avances y retrocesos signados no solo por elementos exógenos, como es la segunda ola de la pandemia…
El fuerte crecimiento que tuvo el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) desde 2003 implicó que su poder adquisitivo en 2011 llegase a ser más del doble en relación con el nivel del 2001. Sin embargo, tuvo una reducción relativa con posterioridad. Entre 2011 y 2015 su capacidad de compra se redujo el 8,4%. Desde…
El objetivo de este trabajo es aportar elementos de juicio en torno al debate actual sobre la situación salarial tras la significativa reducción de su poder adquisitivo durante las dos pandemias: la económica que tuvo lugar durante el gobierno de Cambiemos y las dificultades para su reversión en el marco de la pandemia del coronavirus….
Esta nota fue publicada en Página 12 del 15 de febrero de 2021
La economía argentina, así como la del resto del mundo, atraviesa una crisis de una profundidad inédita que está en pleno desarrollo. Prueba de ello es que en los primeros tres trimestres de 2020 el PIB cayó 11,8% respecto a igual período del año anterior y la pérdida de empleo alcanzó a 2,2 millones de…
En 2020 la pandemia de coronavirus, y la consiguiente necesidad de establecer el aislamiento preventivo y obligatorio, repercutió negativamente sobre las actividades económicas y el empleo. En abril, en su punto más bajo, el nivel de actividad económica había retrocedido 26,0% respecto de febrero y en septiembre, tras una paulatina recuperación, el nivel es 7,0%…
Recientemente, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley para la determinación de una nueva fórmula de movilidad, que reemplace definitivamente la que tuvo vigencia durante los dos últimos años del gobierno de Cambiemos. La fórmula propuesta retoma los lineamientos de aquella que tuvo vigencia durante los gobiernos kirchneristas. Con ajustes semestrales y…