En esta sección se incluyen informes breves y presentaciones que abarcan diversos temas de interés.
-
Contenidos del informe: Evolución de la conformación estructural y de la política tarifaria y de subsidios del sector energético El grueso del informe analiza las transformaciones del sector energético desde las privatizaciones de la década de 1990 hasta la actualidad analizando todas las transformaciones en las variables que intervienen en los costos y la trama…
-
• El poder de compra del salario mínimo, vital y móvil mantuvo una tendencia negativa entre 2011 y 2020. Las caídas fueron especialmente fuertes en los dos últimos años del gobierno de Macri así como en 2020, en todos los casos superiores al 10% en cada año. • Durante 2021 no logró recomponer su poder…
-
El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) mantuvo una tendencia negativa desde el año 2011. Especialmente durante el gobierno de Macri tuvo lugar una importante pérdida real, ya que descendió en cada uno de los cuatro años de esta gestión, con caídas muy fuertes en 2018 y 2019, superiores al 11% en…
-
El informe se estructura de la siguiente manera. En un primer apartado se pasa revista al inédito crédito que acordó el gobierno anterior con el FMI en 2018, que no solo fue el más grande de la historia del FMI sino que sus desembolsos (44.500 millones de dólares) representaron el 65,5% del total de desembolsos…
-
El objetivo de este informe es el de examinar no solo los elevados niveles de inflación que registra la economía argentina en la actualidad sino también abordar, de modo preliminar, algunos de los factores principales que inciden en esta problemática tan compleja como acuciante. Un aspecto relevante que se desprende de las evidencias es que…
-
El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) ha sufrido un deterioro continuo en los últimos años. En 2019, último año del gobierno de M. Macri, el poder adquisitivo del SMVM fue 25% inferior al promedio de 2015. En 2020 el SMVM perdió un 10% adicional de su capacidad de compra, dado que el Consejo del…
-
El proyecto firmado por Martín Lousteau plantea un reemplazo de la obligación de las y los empleadores de pagar una indemnización en caso de despido sin causa, por el aporte a un Fondo de Cese Laboral que asumiría tal obligación, aunque con una indemnización recortada, ya que se reduce la base de cálculo y se…
-
La pandemia provocada por la expansión del coronavirus (COVID-19) a escala global afecta a todas las naciones, y lo hace muy fuertemente en el conjunto de países de América Latina y el Caribe al impactar directamente sobre profundas desigualdades estructurales y de coyuntura. La crisis sanitaria, la recesión económica y las consecuencias del distanciamiento físico…
-
El fuerte crecimiento que tuvo el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) desde 2003 implicó que su poder adquisitivo en 2011 llegase a ser más del doble en relación con el nivel del 2001. Sin embargo, tuvo una reducción relativa con posterioridad. Entre 2011 y 2015 su capacidad de compra se redujo el 8,4%. Desde…